Gracias a las condiciones climáticas del desierto en altura y a unos suelos de gravas aluviales muy drenantes y poco fértiles, los vinos del Valle de Uco, y en especial los de Los Chacayes, tienen una personalidad única que combina frescor y concentración.
En los viñedos de la Bodega Piedra Negra se utilizan técnicas de agricultura biodinámica porque una producción lo más natural posible es buena para el medio ambiente, y mejor aún para los consumidores y la degustación del vino.
Suelo
Nuestro proprio vinedo se situa en Chacayes, una zona ubicada en el pie de monte de la cordillera de los Andes,a 1.100 m de altura.
Los ríos bajando la cordillera, dibujaron nuestros suelos aluvionales de gravas volcánicas y graníticas, sumando a la altura y la sequial rigor de un suelo pobre y filtrante. Densidad 3.500 pies/ha Clima Continental semidesértico caracterizado por pocas heladas y buena insolación. Precipitaciones medias anuales de 200 mm principalmente concentradas en verano.Gran amplitud térmica día/noche(10ºC por la noche, 40ºC porel día en verano)
Edad media de la vides 10 años
Rendimiento 50 hl /ha.
Origen / Localización Finca Chacayes, Vista Flores, Valle deUco, Mendoza.
Vendimia
Seleccionamos las uvas en las zonas más altas de las parcelas más frescas de Mendoza (Los Chacayes) para que las uvas puedan lograr una perfecta madurez.
Vinificación
Realizamos rápidamente el prensado para evitar la maceración del mosto con el orujo, así limitar la extracción de color. después clarificamos naturalmente el mosto mediante tratamiento con frío, después lo hacemos fermentara baja temperatura (14 a 17 C) con levaduras seleccionadas.
Crianza
Crianza sobre lías durante 3 meses en cubas de acero inoxidable con remontajes semanales para terminar de darle cuerpo y volumen en boca. La añada 2017 fue marcada por una gran precocidad. Una primavera seca y calurosa adelanto la brotación de las vides, y ese avance se mantuvo hasta la madurez delas uvas. Los malbecs presentaban una muy linda madurez fenolica con muy lindos colores a partir de mitad de marzo. Así que para preservar laf rescura y la acidez natural dela uva decidimos cosechar temprano.