Malbec clásico
Blend de uvas 100% Malbec. Las uvas de diferentes viñedos se vinifican por separado antes del blend final. La fermentación se hace en tanques de acero inoxidable por separado. Fermentación exclusivamente con levadura nativa.
VIÑEDOS: Uvas provenientes de viñedos ubicados en un 70% en Luján de Cuyo y un 30% en Valle de Uco. El clima es semi-desértico, con días calurosos y noches frescas. Elegimos suelos de muy buen drenaje, de textura limo-arenosa, con sistemas radiculares muy profundos y con una enorme capacidad de resistencia frente a olas de calor. Descartamos suelos de ripio superficial abundante, que aumenta el efecto de calentamiento del microclima alrededor de la planta y puede acelerar el periodo de maduración.
COSECHA: Este año se caracterizó por ser muy seco, con un promedio de precipitaciones por debajo de los registros históricos de Mendoza. Las temperaturas mínimas fueron las más altas de los últimos 10 años y los días fueron muy calientes, sobre todo en los meses previos a la cosecha. En consecuencia, tuvimos uvas muy concentradas y con un gran potencial de elaboración. Febrero trajo días más frescos, en los que optimizamos la logística de cosecha y logramos recolectar las uvas en el momento óptimo de madurez. A principios de marzo ya estaba toda la uva en la bodega.
ELABORACION: Blend de uvas 100% Malbec cosechadas a mano. Uso de mesa de selección para clasificación de racimos. Las uvas de diferentes viñedos se vinifican por separado antes del blend final. La fermentación se hace en tanques de acero inoxidable por separado, entre 24°C y 28°C, durante 10 días. Fermentación exclusivamente con levadura nativa. Cada tanque se degusta 3 veces por día durante el proceso para evaluar su progreso. Madurado en cubas de cemento por un mínimo de 9 meses. No pasa por roble.
NOTAS DE CATA: Posee un intenso color rojo rubí, con marcados reflejos violáceos. Es muy expresivo en nariz, con notas a frutos rojos, ciruela, cereza y frambuesa. Presenta también sutiles notas a cáscara de naranja y a jarilla, una planta típica de Mendoza. En boca tiene una entrada muy fresca, en el que la acidez acompaña durante todo el trayecto que hace el vino en la boca. Un vino concentrado, jugoso y muy equilibrado, con un final largo y placentero. Ideal para acompañar las clásicas carnes rojas, pastas o verduras grilladas.
INFORMACION
Cosecha: 2020
Variedad: Malbec
Region: Mendoza
Enólogos: Alberto Antonini, Attilio Pagli, Federico Gambetta, Ana Wiederhold
Cierre de botella: DIAM
Alcohol: 13,5%Acidez Total: 5,16 g/lpH: 3,78Azucar Residual: 2,5 g/l
BLEND DE TINTOS
- VIÑEDOS
Uvas Bonarda y Malbec provenientes de viñedos principalmente de Luján de Cuyo y un porcentaje menor de Medrano. El Semillón proviene del Valle de Uco. El clima es semi-desértico, con días calurosos y noches frescas. Elegimos suelos de muy buen drenaje, con sistemas radiculares muy profundos y con una enorme capacidad de resistencia frente a olas de calor. Descartamos suelos de ripio superficial abundante, que aumenta el efecto de calentamiento del microclima alrededor de la planta y puede acelerar el periodo de maduración.
- COSECHA
Nuestros viñedos alcanzaron un equilibrio en ésta temporada, con mejorías que veníamos evidenciando desde la temporada anterior. Desde la perspectiva climática, además de casi no tener heladas tardías, 2019 registró temperaturas máximas más calientes y mínimas más frías en comparación con datos históricos. Esta gran amplitud térmica logró una notable presencia de sabores frutales en los vinos. Las dos olas de calor en Enero, típicas de Mendoza, aportaron concentración a los mostos que, con la acidez natural que caracteriza nuestras vendimias, produjo en esta añada vinos excelentes y muy elegantes.
- ELABORACION
Blend de uvas Bonarda, Malbec y Semillón, todas cosechadas a mano. Uso de mesa de selección para clasificación de racimos. Las uvas Malbec y Semillón se cosechan temprano y se co-fermentan, para suavizar los taninos, resaltar aromas y complejizar la nariz. La Bonarda se vinifica por separado, antes del blend final que se realiza unos meses antes de embotellar para mantener la frescura de los componentes. La fermentación se hace en tanques de acero inoxidable por separado, entre 24°C y 26°C, durante 10 días. Fermentación exclusivamente con levadura nativa. Cada tanque se degusta 3 veces por día durante el proceso para evaluar su progreso. Madurado en cubas de cemento por un mínimo de 9 meses. No pasa por roble.
- NOTAS DE CATA
Este rico blend de uvas tintas con un refrescante porcentaje de uvas blancas es un vino de placer y muy fácil de beber. Muestra un color rojo rubí intenso con tintes violáceos, brillante. En la nariz despliega una multiplicidad de aromas, que van desde las frutas, como las frutillas, higos y frutos rojos, a las especias como el clavo de olor, mostrando también aromas herbales, a eucalipto y pino. En boca es estructurado, equilibrado, con una entrada en la que la acidez despierta los sentidos y nos deja con ganas de un segundo sorbo. Sus taninos son delicados y tiene un final largo y muy frutado. Es un excelente acompañamiento de platos de comida mediterránea, especialmente aquellos a base de berenjenas y tomate, pero también puede ser disfrutado solo.
- INFORMACION
Cosecha: 2019Variedad: 48% Bonarda - 45% Malbec - 7% Semillón
Region: Mendoza
Enólogos: Alberto Antonini, Attilio Pagli, Federico Gambetta, Ana Wiederhold
Cierre de botella: DIAM 5
Alcohol: 13%
Acidez Total: 6,3 g/lpH: 3,72
Azucar Residual: 1,8 g/l