MOSQUITA MUERTA MALBEC
Mosquita Muerta, tímida e inofensiva. Juega con el silencio prudente mientras las demás pierden con el aleteo exagerando.
Mosquita Muerta que se las trae, un veneno inesperado, un plan entre manos. No intentes con ella, puedes quedar preso… por siempre.
El Manzano | 50% Malbec Altura: 1250 msnm
Los Chacayes | 50% Malbec Altura : 1200 msnm
Cosecha manual en cajas de 15 Kg. Cada varietal se cosecha en diferentes etapas en un mismo cuarte obteniendose perfiles totalmente diferenciados en cada caso. SE vinifica en parte en vasijas de hormigón con forma de huevo, en toneles de roble de 1000 lt de capacidad, microvinificaciones en pequeñas vasijas y barricas de 225 lt. La fermentación se lleva a cabo con levaduras indígenas a temperatura de cava. Los trabajos de extracción se realizan suavemente con pinzón, el 60% del vino se cría en barricas de roble francés de primer uso.
Este Malbec de gran complejidad aromática, estructura y sucrosidad en boca.
SAPO DE OTRO POZO
Su presencia es imponente caiga donde caiga. Aunque no sea bienvenido, no podrá pasar desapercibido. Su adrenalina es el riesgo, es la clave.
Sapo de Otro Pozo, que le gusta jugar de visitante.
Ficha Técnica
BLEND DE TINTAS
25% Malbec | Los Chacayes
20% Malbec | Gualtallary
15% Malbec | El Manzano
20% Syrah | Los Chacayes
20% Cabernet Franc | La Consulta
Cosecha: Realizamos cosecha manual por pasadas y por lotes dentro de un mismo cuartel. Vinicación: Fermentación en huevos de hormigón y bordelesas de roble francés. Las uvas fermentan durante 30 días a bajas temperaturas y con levaduras provenientes de los viñedos, para obtener una mayor expresión frutal, oral y complejidad aromática. En los huevos y en los barriles se realiza un manejo manual del sombrero con pisón, trabajos de rotación diarios, para extraer los taninos dulces de las pieles y semillas. Este blend de tintas representa la sinergia entre los diferentes terroir y variedades. Los Malbec de altura nos dan gran expresión aromática, acompañado por un toque característico de Cabernet Franc y los taninos bien marcados del Syrah. El 50% del vino fue criado durante 14 meses en barricas de primer uso de roble francés. Alcohol: 14,00%
PISPI
Siempre está donde no lo llaman.
Cuando sabe opina. Cuando no, también. Es pispi aquel que busca el protagonismo. Despierta odios y pasiones, pero nunca pasa desapercibido.
Ficha Técnica
BLEND DE TINTAS
40% Malbec | Perdriel
20% Petit Verdot | Los Chacayes
20% Bonarda | Medrano
10% Cabernet Franc | La Consulta
10% Merlot | Los Chacayes
Cosecha manual en cajas de 15 Kg. Cada cuartel se cosecha en diferentes etapas, obteniéndose perfiles de vinos totalmente diferenciados en cada caso.
Vinicación: Fermentación en huevos de hormigón. Las uvas fermentan durante 25 días a temperaturas bajas y con levaduras provenientes de los viñedos, para obtener una mayor expresión frutal varietal y complejidad aromática. Co-fermentación Bonarda/Petit Verdot para aumentar los aromas y sucrosidad en boca. Manejo manual del sombrero con pisón, para extraer taninos sedosos. Este blend de tintas representa la sinergia de los diferentes terroir y variedades. Aromas a mentolados, moras, ciruelas, grosellas, abariguay, pimiento rojo, pimientas y mermeladas. El 40% del vino fue criado durante 12 meses en barricas roble francés de segundo uso. Notas tostadas, caramelo, vainilla.