Pinot Noir Escorihuela Gascón, es un vino de color rojo cereza brillante con reflejos granate. Destaca por su aroma a caudal frutal de cerezas, arandanos y moras junto a tonos terrosos. La crianza aporta sutiles trazos especiados.
Al paladar es seco y sobrio, fluye con cuerpo medio y delicado. En medio de boca se aprecian los sabores de los frutos rojos con toques de bayas maduras y especias. Resulta algo cálido como buen vino de clima cálido y gracias a una acidez refrescante logra un balance sabroso de final prolongado con taninos redondos.
''... Para nuestra línea Escorihuela Gascón seleccionamos las parcelas que darán vida con sus frutos a cada uno de nuestros varietales. Esta tradición se lleva a cabo desde la fundación de la bodega en 1884. Hace mas de 130 años buscamos la mejor tipicidad y expresión aromática del terroir para otorgarle una personalidad única a cada uno de nuestros vinos''
Pinot Noir Insignia Luigi Bosca: Aromas intensos y equilibrados, con notas de frutas negras y especias. En boca es voluptuoso, con dejos ahumados y taninos incipientes. De paladar franco y vivaz, con carácter definido y un final expresivo con toque floral. Posee buen potencial para ganar complejidad con la guarda. Es un vino que refleja la antigüedad del viñedo y la pureza varietal. La imagen es ilustrativa, la añada puede cambiar según disponibilidad.
Pinot Noir Costa y Pampa. Criado en barricas de roble francés durante 7 meses.Potencial de guarda: 7 añosOrigen: Chapadmalal, Buenos Aires.Estiba: 3 mesesNotas de degustación:De un color rojo escarlata, posee aromas a frutos rojos como frambuesa y guinda, y leves notas especiadas. En boca es amable, suave y redondo, presentando una persistencia prolongada y agradable por su equilibrio entre acidez, dulzura y fruta.
Maridaje:Ideal acompañante de risotto de camarones, pastas con crema y carnes blancas.
"Viñedos con suaves ondulaciones intraserranas, muy cercanas al océano. El clima marítimo es esta región es idóneo para varietales de ciclo corto, logrando vinos delicados, frescos y de gran complejidad aromática."
El clima marítimo y el cultivo de secano (sin riego artificial) hacen de Chapadmalal un lugar único para el desarrollo de este varietal reconocido en el mundo entero por ser el más desafiante desde el punto de vistaenológico, tanto por su delicadeza como por su complejidad.
Temperatura de servicio: Entre 14ºC a 16ºC.